¿Quienes somos?

¿Que hacemos en Escuelita?

  • Promovemos el desarrollo de habilidades del lenguaje en español.
  • Damos clases de alta calidad en artes y ciencias a niños de 2 a 11 años.
  • Incentivamos la identificación cultural.

Escuelita CIC provee clases para niños y niñas con una metodología de enfoque dual: español como segunda lengua y contenido de artes y/o ciencias. Esta pedagogía es conocida como Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (o CLIL por sus siglas en ingles). En la práctica esto significa que durante nuestras clases, las artes y las ciencias son enseñadas en español en vez del lenguaje dominante del alumno/a.

Escuelita también fomenta la identificación cultural de niños y niñas de distintos orígenes hispanos, promoviendo la cultura española y latino americana en Cambridge.

¿Quiénes forman Escuelita?

Somos un grupo multinacional de residentes de la ciudad de Cambridge con fuertes lazos en España y Latino América. Estamos interesados en fomentar la adquisición del español y fortalecer la identificación cultural en niños y niñas con orígenes o lazos con algún país hispano.

Nuestro equipo de maestras y la directiva incluye profesionales de Puerto Rico, Colombia, España, México, EUA/EE.UU., Chile y Perú. ¡Conoce al equipo en este link!

Escuelita CIC es una organización sin fines de lucro, registrada como Compañía de Interés Comunitario, “CIC” por sus siglas en inglés, e inscrita ante el gobierno británico con el número 10947345.

  • Dirigido a niños y niñas hispanohablantes

    Desde los 2 años en adelante

  • Actividades dirigidas en español

    Escuela de Español para niños de entre 2 y 11 años.

  • Compañía de Interés Comunitario

    Grupo de padres y madres voluntarios

  • Somos miembros de CCVS

    Cambridge Council for Voluntary Service

ClientClientClient

¿Qué hacemos?

We are a Spanish school for Spanish speaking children. Somos una Escuela de Español para niños en Cambridge y ofrecemos una amplia variedad de actividades lúdicas, artísticas, deportivas y recreativas en español para niños y niñas, con el fin de construir confianza y el deseo de usar el español en otros ambientes fuera del hogar y hacerlo parte de su cotidianidad. Para mayor información, haga clic aquí

Calendario de Escuelita CIC

noviembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Nuestro equipo

Profesoras y Miembros de la Directiva
Andrea Medina
Co-fundadora, Miembro de la directiva y Secretaría
Ericka Hoxey
Miembro de la directiva, Coordinadora de Pedagogía. Profesora de Cultura
Ericka es profesora licenciada con Felicitación Pública en la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú con especialidad en Enseñanza Preescolar, y estudios en tutoría del inglés y el español. Tiene 25 años de experiencia de los cuales 11 años fueron de dedicación exclusiva a la enseñanza a niños. Posteriormente trabajó para compañías mineras en Perú como instructora de idiomas. Llegó a tener su propia Escuela de Español y Centro de Difusión de la Cultura Tradicional del Perú.
Rosemary Dahlqvist
Miembro de la directiva, Tesorería, Web & Social media management
Rosemary nació en Caracas, Venezuela. Estudió Comunicación Social, mención Audiovisuales, en la Universidad Catolica Andres Bello, y obtuvo maestría en Investigación de la Comunicación en la Universidad Central de Venezuela. Tiene más de 20 años de experiencia en las áreas de comunicacion corporativa, organizaciones sin fines de lucro y educación. Ha trabajado en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, y el en sector editorial. En el 2006 se traslada a Inglaterra. Actualmente se dedica a hacer comunicación corporativa y ‘social media management’ para los sectores académico y de ONGs y entidades sin ánimos de lucro.
María Goodall
Co-fundadora, tesorería (pagos)
Heidy M. Pérez Cordero
Profesora de Teatro
Heidy nació en Puerto Rico, donde estudió danza y teatro en la Escuela de Bellas Artes de Carolina, seguido por un bachillerato en Educación Teatral de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Completó su maestría en Educación Teatral para Comunidades y Universidades en la Universidad de Nueva York y además ha entrenado en el Centro de Teatro del Oprimido y Teatreros Ambulantes de Río Piedras. En el 2015 se relocalizó con su familia en Cambridge, UK para ser parte de la comunidad de educadores en casa.
Margarita Salazar
Profesora de Música
Margarita es egresada de Pedagogía en Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, estudió música en el Conservatorio de Temuco y Valencia hasta el cuarto año del grado medio. He trabajado de profesora desde el año 1992 en Chile y España y como asistente voluntario en Cambridge en St. Philips Primary School Church of England. En la actualidad da clases privadas de arte y música para pre-escolar, KS1 y KS2.
Virginia Ruíz del Cerro
Profesora de Arte y Cultura
Virginia nació en Madrid y es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Completó el curso de aptitud pedagógica en la Facultad de Educación y su primer trabajo fué en una editorial infantil. En Almería trabajó como profesora de arte y de ingles en guardería y de extra-escolares en colegios. En 2013 se muda a Cambridge, donde trabajó de T.A. y Playworker en St. Paul School.
Paola Rabelo
Profesora de Escuelita del Bosque
Colombiana y residente en UK desde el 2004. Actualmente cursando su penúltimo año con la OU como estudiante de pregrado en Early Years Education. Ha trabajado con niños desde el 2010. Inicialmente como Voluntaria en la casa Latinoamérica (Londres.) En el 2011 comenzó a trabajar en Hampstead Hill School (Londres) para planear y ejecutar actividades de aprendizaje a niños entre 4 y 5 años de edad. En el 2015 inicia su entrenamiento para ser líder de Forest School.
Elisa Izquierdo Acebes
Profesora de Ciencias
Elisa se licenció en Física (Universidad de Sevilla), tras lo cual comenzó a trabajar como profesora de Física Médica. Compaginó este trabajo con sus estudios de Filosofía, carrera que terminó con el mejor expediente. Completó un Máster en Filosofía de la Ciencia (Universidad de Santiago de Compostela), seguido de un Máster en Educación. En 2017 se mudó a Inglaterra para realizar su doctorado en Educación (Universidad de Cambridge). Actualmente se esta formando en la Cambridge Academic Partnership.
es_ESSpanish